La vida da muchas vueltas, y existe la posibilidad de olvidar el reclamar una factura impagada. Esto puede ocurrir por temas de distracción, falta de tiempo o simplemente confiabilidad en el deudor. Sin embargo, cuando esto sucede, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el plazo de vencimiento de dicha factura. Este determinará hasta que tiempo se puede cobrar sus fondos.
Cabe recalcar que la fecha de vencimiento no tiene nada que ver con su fecha de vencimiento legal, que solo se toma en cuenta para empresas y profesionales. Reclamar una factura impagada permite recuperar el dinero adeudado, pero también es necesario hacerlo siguiente una serie de normas con respecto al plazo de tiempo. A continuación, te contamos cuál es dicho plazo y su importancia.
¿Qué se necesita para poder reclamar una factura impagada?
Lo primero que se debe saber para poder reclamar una factura impagada es la fecha de vencimiento de la misma. Esta normalmente se indica por el proveedor en el papel al momento de emitirla. Si estás pensando en reclamar una factura, este es sumamente importante, ya que facilita el proceso. Es posible que no esté incluida: en este caso se aplica un plazo legal de vencimiento de 30 dÃas a partir de la fecha de emisión. Sin embargo, el plazo de vencimiento y el plazo para reclamar son diferentes.
La importancia de incluir una fecha de vencimiento para reclamar una factura impagada
Tener una fecha de vencimiento puede brindarle a la empresa emisora de la factura muchas ventajas. En primer lugar, facilita que los clientes tengan claro de manera directa la fecha en la que se debe pagar dicha factura. Después de todo, el proceso de reclamación es mucho más complicado si se hace un acuerdo oral. Por medio escrito y directamente en la factura, todo queda mucho más sobre la fecha lÃmite para pagar dicha factura.
Adicionalmente, en el caso de que sea necesario reclamar el IVA de dicha factura, tener una fecha de vencimiento también es de mucha ayuda. La fecha se establece siguiendo los parámetros establecidos por la Ley 15/2010, que indica que los clientes deberán hacer su pago en un plazo máximo de 30 dÃas. Aunque si se acuerda una fecha, se puede llegar hasta los 60 dÃas.
Es decir, en ese plazo se puede establecer una fecha para pagar la factura, siempre teniendo en cuenta las condiciones de pago impuestas por la empresa. Por otro lado, si luego de 60 dÃas no se ha respondido por el pago, esto puede significar un caso de morosidad. Además, también es sumamente necesario que exista una fecha de emisión especificada para que se pueda reclamar una factura impagada luego de un plazo legal de 30 dÃa.
¿Cuál es el plazo de reclamación?
El plazo que se establece oficialmente por la Ley 42/2015 para reclamar una factura impagada es, en la medida general, de cinco años. Anteriormente era de 15 años, pero era necesario cambiarse, ya que eso podÃa llevar a equivocaciones. Por otro lado, debe tenerse en cuenta que este plazo solo es válido para facturas asociadas a operaciones comerciales de empresas o autónomos.
En el caso de que la factura sea para una operación entre una empresa y un cliente u otra empresa de otro rubro, el plazo para reclamar una factura impagada se reduce a tres años. Una factura se puede reclamar luego de que han pasado los 60 dÃas, que es cuando se considera un caso de morosidad. Actualmente existe una gran variedad de vÃas para reclamar una deuda, aunque la más recomendada es la del medio extrajudicial. Es decir, la vÃa amistosa como una llamada, una reunión o un email.
En el caso de que la vÃa extrajudicial no funcione para reclamar una factura impagada, será necesario considerar contratar los servicios de empresas especializadas en recobro. De esta manera no solo podrás despreocuparte por todo este molesto proceso, sino que también se puede acceder a herramientas más avanzadas para cobrar a clientes o empresas morosas.