La estabilidad de una empresa depende, en gran medida, de sus ingresos. Principalmente en los tiempos de pandemia, llevar las cuentas bien medidas y todos los pagos automatizados es de suma importancia para mantener a los clientes y a los proveedores contentos. Esto es mucho más cierto para pymes de menor tamaño y con una clientela más pequeña, que se prenden de cada centavo para mantener la liquidez. ¿Pero qué sucede cuando existen clientes morosos? y ¿Cuáles son las mejores técnicas para cobrar a clientes morosos?
Un solo cliente moroso puede ser capaz de acabar con la estabilidad y fluidez de los procesos de facturación de una empresa. Incluso en pequeños negocios, esto puede afectar el pago de nóminas de los empleados y crear un gran descontento en el equipo. Por ello, no debes dejar que este individuo irresponsable derrumbe el equilibrio que te ha costado tanto trabajo construir. Con los siguientes métodos, te aseguramos que conseguir un pago en poco tiempo.
Identifica los tipos de clientes morosos
SÃ, el esquema de morosidad es tan extendido que incluso puede separarse en varias clasificaciones. Saber cómo identificar a los tipos de clientes morosos es importante debido a que esto te dará una idea de las técnicas que debes utilizar. De esta manera, podrás asegurar que un pago sea realizado de forma más rápida que simplemente recurriendo a cada una de las opciones bajo tu manga. En primer lugar, hablaremos de los morosos casuales.
Se trata de aquellos clientes morosos que manifiestan querer pagar, pero no pueden hacerlo por una causa u otra. Luego tenemos a los intencionales, que en realidad si cuentan con el dinero para pagar su deuda, pero no desean hacerlo. La intención de estos últimos es alargar el pago el mayor tiempo posible y probar si es posible no pagar en lo absoluto. El tercero es el cliente moroso negligente, que igualmente puede pagar, pero no le da importancia a su deuda.
Y continuamos: también podrás encontrar a los clientes morosos circunstanciales. Estos cuentan con la liquidez para pagar, pero no lo hacen debido a un descontento o inconveniente con el producto o servicio. Usualmente suelen pagar luego de haber resuelto el problema. El cliente moroso despreocupado es el que pagará a penas se le recuerde, ya que son olvidadizos. Y por último tenemos a los morosos crónicos, que simplemente no pagarán y ya está.
Contacta a tus clientes morosos de forma inmediata
Uno de los primeros errores que puede cometer una empresa a la hora de cobrar a clientes morosos, es darle mayor tiempo para pagar su deuda sin siquiera entrar en contacto con ellos. Aunque se trate de un gesto de consideración, será la raÃz para crear un ciclo en que un cliente pagará tarde al no sentir presión. Por eso, apenas llegue el dÃa de cobro, lo más aconsejable es llamar de forma inmediata. Esto aplica para todos los tipos de deudores.
Establece condiciones
Si luego de hacer llamadas inmediatas tus clientes morosos expresan que no pueden solventar su deuda al momento, lo más sensato es establecer una nueva fecha de pago. Sin embargo, debes establecer que esto tendrá consecuencias en el uso de tus productos o servicios. Por ejemplo, especifica que, si el pago no se realiza el dÃa acordado, el cliente será suspendido de tu oficio por un tiempo determinado. Esto es efectivo con morosos intencionales, negligentes y casuales.
Sé insistente para cobrar a clientes morosos
La perseverancia es la clave del éxito. Una vez ya hayas establecido una nueva fecha de pago, no debes relajarte aún. Asegúrate de siempre mantenerte en contacto con tus clientes morosos para conocer su situación y disponibilidad. Si se trata de morosos casuales, llámales para saber si su situación ha mejorado y mostrando preocupación. Asimismo, también para recordarle a los morosos despreocupados sobre el pago que deben realizar.
Opta por los Servicios Profesionales de A&C Investment
Si ya lo has intentado todo, y no han realizado un abono aún, es momento de dirigirte a una empresa de recobro de deudas. En A&C Investment utilizamos métodos legales para encargarnos de clientes morosos por ti. Además, te asesoramos para realizar recobros extrajudiciales y reclamaciones judiciales. Con nuestros profesionales especializados y experimentados, te aseguramos que ya no tendrás que preocuparte para cobrar a clientes morosos. Puedes contactar con nosotros si necesitas algún tipo de ayuda.
También puedes ver más artÃculos como este en nuestro blog de gestión de cobros.